Ahorros de energía.
España está atravesando una época de crisis y la gente intenta tomar determinadas medidas para ahorrar en las energías que son inevitables usarlas hoy en día.
Metodos para ahorrar luz:
Metodos para ahorrar luz:
· Al comprar un electrodoméstico, elige el de menor consumo en agua y electricidad. Solicita siempre que te informen de estos consumos y no compres ningún electrodoméstico sin leer las condiciones técnicas.
· Sitúa la nevera alejado de fuentes de calor y con suficiente ventilación para la rejilla del condensador. Cómpralo con aislantes de última generación y componentes de alto rendimiento.
· Estudia la posibilidad de instalar una lavadora o lavavajillas con doble toma de agua: Caliente y fría.
· Haz un tratamiento preliminar y manual de las manchas en la colada o en la vajilla y de esta manera podrás utilizar programas en frío o económicos.
· Si tienes cocina eléctrica piensa en su sustitución por una de gas. Consumirás la cuarta parte de energía para obtener el mismo servicio y amortizarás en poco tiempo la cocina nueva.
· La electricidad para calefacción o para agua caliente es la forma más ineficaz de utilización de esta energía (se pierde el 70% en la producción de electricidad). Las alternativas son la energía solar y el gas.
· No utilices aparatos de energía eléctrica para calentar tu casa. Trata de aislarla mejor.
· Si el agua caliente y la calefacción la obtienes centralmente de la comunidad de vecinos, exige que se instalen contadores individuales (calorímetros) para que cada vecino pague lo que consuma.
· Cuando en tu casa haga demasiado frío o calor, piensa antes en aislarla que en calentarla o enfriarla.
· Desconecta el televisor cuando no lo estés atendiendo. Apaga las luces y los aparatos eléctricos que no estés usando en ese momento.
· Sustituye las bombillas "normales" que emplees por otras de bajo consumo. El precio de compra es mayor, pero habrás amortizado la inversión en 2 años, pues consumen un 80% menos y duran 8 veces más.
· Aprovecha la luz natural. Emplea colores claros para decorar tu casa, ya que absorben menos luz.
· Utiliza luces próximas para trabajos como leer, coser, estudiar y elimina luces indirectas, que suponen un gran consumo al tener que ser de mayor potencia.
· Al comprar una vivienda exige del constructor o vendedor las características térmicas del edificio tal y como se recoge en la Norma Básica de Construcción NBE-79. Una casa bien aislada consume la mitad de energía que otra que no lo está para mantener la misma temperatura interior.
· Si utilizas con frecuencia pilas nunca tires a la basura las usadas, procura que éstas sean recargables.
· Regula la temperatura de tu casa en torno a 18 ºC y el agua caliente a 45 ºC.
· El aislamiento de paredes y techos protege tanto del frío como del calor y de los ruidos.
· Detrás de los radiadores coloca papel de aluminio para que con la radiación calorífica se refleje. Elimina los cubre-radiadores y utiliza paneles solares para calentar el agua de los radiadores.
· Si te duchas en lugar de bañarte o instalas un obturador de muelle en el inodoro, ahorrarás agua, cuyo embalsado, purificación y transporte consume energía.
· No compres productos excesivamente embalados ni envases de usar y tirar (no retornables). Evita los plásticos. Haz separación de la basura que produces (vidrio, papel, metales, etc...). Se necesita mucha menos energía usando materiales reciclados que materias primas.
· Con la instalación de toldos en las ventanas orientadas al Este y al Oeste eliminarás en verano la radiación solar que te entra por las ventanas, con lo que tus necesidades de climatización disminuirán.
· La moqueta y alfombras reducen la pérdida de calor por el suelo.
· En 15 minutos se te ventila una habitación. Cierra las ventanas y ahorrarás calor.
Métodos para ahorrar gasolina:
Realizar una conducción moderada y eficiente no sólo ayuda a mejorar la seguridad vial si no que es además la mejor herramienta para disminuir el consumo de combustible y paralelamente reducir las emisiones contaminantes asociadas.
· Al arrancar el coche no pises el acelerador.
· algunas de los enlaces donde has trucos para ahorrar energia:
Ahorros en Agua.
Ahorro de luz:
· http://www.buscalogratis.com/ecologia_ahorro_electricidad.htm
Ahorro de gasolina.