LEY
ANTITABACO.
Desde el 2 de enero de 2011 entró en vigencia la nueva Ley Antitabaco en
España (Ley 42/2010), impulsada por la ministra de Asuntos
Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez. La libertad otorgada a
los fumadoresen cuanto a lugares aptos para el consumo de tabaco
estaría cercenada en carácter casi absoluto.
Similitudes
y diferencias entre la ley de 2006 y la actual.
En enero del año 2006 entró en vigencia la Ley Antitabaco española.
De carácter estricto, el Artículo 7 de la misma -publicada en el
Boletín Oficial del Estado-establecía la prohibición total para fumar o consumir
cualquier producto que contuviera tabaco en los siguientes lugares:
- Centros de trabajo públicos
y privados (a excepción de espacios al aire libre).
- Dependencias de las
Administraciones públicas y entidades de Derecho Público.
- Establecimientos sanitarios.
- Centros docentes y
formativos (independientemente de la edad de docentes o alumnos).
- Instalaciones deportivas y
lugares en donde se desarrollen eventos públicos (a excepción de
que los mismos ocurran al aire libre).
- Zonas de atención directa
al público.
- Centros comerciales y
culturales.
- Ascensores, elevadores,
cabinas telefónicas.
Espacios
de transporte y medios de transporte urbano y suburbano. Aeronaves
No hay comentarios:
Publicar un comentario